El guitarrista, nacido en Salamanca en 1982, recibe este reconocimiento por su trayectoria artística, su labor pedagógica y su contribución a la guitarra clásica contemporánea
El salmantino Eduardo Inestal, nombrado Catedrático Honorífico de la Universidad Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf
Nacido en Salamanca en 1982, Inestal se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de su generación, combinando la excelencia interpretativa con un firme compromiso con la enseñanza y la creación musical.
Con 23 premios en concursos internacionales, ha desarrollado una intensa actividad concertística en Europa, América y África, actuando en escenarios emblemáticos como la Philharmonie de Colonia, la Deutsche Oper am Rhein, el Auditorio Manuel de Falla de Granada o el Teatro Nacional de Cuba. También ha participado en festivales como los de La Habana, Nihzny Novgorov, Albania, Petrer o el Düsseldorf Guitar Festival, y ha colaborado con músicos y directores de prestigio como Leo Brouwer, Anthony Spiri, Thomas Gabrisch, Simon Van Holen o Joaquín Clerch.
Impulsor destacado de la música contemporánea para guitarra, Inestal ha estrenado numerosas obras dedicadas a él por compositores como Joaquín Clerch, David del Puerto o José María Gallardo del Rey. Su discografía incluye títulos como La guitarra de Burgos (2012) y Premieres: nueva música para guitarra (2016). Además, es autor del libro Ars Docendi. Principios básicos de la pedagogía en la guitarra clásica (2024), una obra centrada en los fundamentos metodológicos de la enseñanza del instrumento y muy bien recibida en ámbitos pedagógicos y artísticos.El nombramiento como Catedrático Honorífico supone un importante reconocimiento institucional a su labor artística y pedagógica, consolidándolo como uno de los guitarristas españoles más influyentes del panorama actual.
Durante la ceremonia, el rector de la Universidad Robert Schumann, Prof. Thomas Leander, destacó “la trayectoria de un músico cuya sensibilidad, técnica y vocación docente lo sitúan entre los referentes de la guitarra contemporánea”.
Por su parte, Eduardo Inestal expresó su agradecimiento “por este reconocimiento que llega desde la universidad donde me formé como músico y donde hoy tengo el privilegio de enseñar. Este nombramiento refuerza mi compromiso con la enseñanza y con la difusión de la guitarra como instrumento universal”.
Fuente: Salamanca24h.