Joaquín Clerch (Guitarrista, compositor y catedrático de guitarra en la Robert Schumann Hochschule)
"Eduardo es un músico sensible, directo y enormemente creativo que derrocha intensidad en cada una de sus interpretaciones“
Alberto Rosado ( Pianista y profesor en el COSCyL)
Eduardo Inestal es, a juicio de quién les habla, un nombre de obligada referencia en la guitarra de nuestros días"
Eduardo Inestal es, a juicio de quién les habla, un nombre de obligada referencia en la guitarra de nuestros días"
Ángel Sánchez Manglanos (Presentador del programa "La Guitarra".Radio Clásica - Radio Nacional de España)
"...No tienes idea de la tremenda impresión que dejaste en los jóvenes guitarristas aquí en la Habana, te consideran y es cierto, entre los grandes maestros del instrumento como docente y como intérprete. Eres un intérprete muy serio, respetuoso de las intenciones del compositor sin dejar de aportar tus personales visiones de las obras..."
Jesús Ortega ( Guitarrista y profesor en el Instituto Superior de Arte de la Habana)
EDUCACIÓN
Eduardo Inestal (Salamanca, 1982) realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf bajo la dirección de Marcos Martín, Hugo Geller y Joaquín Clerch, donde finaliza sus estudios en ambas escuelas con Matrícula de Honor y Premio de Honor Fin de Carrera. También obtuvo el título de Konzertexamen bajo la tutela del Maestro Clerch con la máxima calificación “Mit Auszeichnung-Cum Laude”. Durante sus estudios, tuvo la oportunidad de trabajar con Pilar Montoya y Antony Spiri ( Música Antigua) Paralelamente obtiene un Master en pedagogía por la Universidad de Salamanca.
En el Año 2006 gana la Beca-Concurso “Fundación La Gaceta” siendo el primer y único guitarrista en conseguirla. Así mismo E.On (Düsseldorf) decide becarle en el año 2007 para proseguir sus estudios de postgrado en Alemania. También fue seleccionado por el Injuve para los circuitos de música 2008.
Ha recibido clases magistrales de personalidades como David Russell, Ricardo Gallén, Alex Garrobé, Margarita Escarpa, Miguel Trápaga, Carlo Marchione, Roberto Aussell, Eduardo Isaac, Demetrio Ballesteros, Dejan Ivanovic, David Martínez, Isabel Siewers, Denis Azabagic o Pavel Steidl entre otros.
PREMIOS
Hasta la fecha ha obtenido 23 premios en concursos internacionales, en el que destacan "José Tomás-Villa de Petreer",“Norba Caesarina”, "Nizhny Novgorod", "Guitar Perm-Silver", "Alexander Matyaev", “Villa de Aranda”, “Cesar Aira”, "Villa de L'Olleria", "New Generation", "Olive Branch“,o "Luys Milán” (tres de ellos como director junto con la Orquesta de Guitarras de la Robert Schumann Hocschule, (de la que es director) entre otros.
CONCIERTOS
Eduardo Inestal ha sido invitado a numerosos festivales de música, como el Festival Internacional de Guitarra de la Habana (Cuba), el Festival Internacional de Segovia, Jóvenes Maestros Internacionales (León), el Festival Internacional de Guitarra de Villa de Petrer (Alicante), el Klanken Festival Maastrich (Paises Bajos), el Niederr-Musikfestival (Alemania), el Düsseldorf Guitar Festival (Alemania), La guitarra en los Jardines de Falla (Granada) y el Nizhny Novgorov Guitar Festival (Rusia), entre otros muchos.
También se ha presentado en importantes salas, como el Auditorio Manuel Falla de Granada, el Teatro Liceo de Salamanca, el Teatro Lope de Vega de Valladolid, el teatro Conde Duque y la Fundación Juan March de Madrid, el Auditorio Odón Alonso Ciudad de León, el Schauspielhaus, la Robert Shumann Saal, la Deutsche Oper am Rhein y el Parlamento de Renania-Westfalia de Düsseldorf, la Philharmonie de Colonia y el Teatro Nacional de Cuba.
Su actividad camerística le ha permitido trabajar con personalidades de la música, como los guitarristas Joaquín Clerch y Alexander Sergei Ramírez, los pianistas Alberto Rosado y Anthony Spiri, el fagotista de la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam Simon Van Holen, los flautista Guillermo Thomson y Anette Maiburg, , el violinista Luis Inestal ( su hermano) o los directores de orquesta Thomas Gabrisch, Desar Sulejmani, Dorel Murgu, Carlos Rodríguez o Leo Brouwer, entre otros. Ha desarrollado importantes actividades concertísticas que lo ha llevado por España, Rusia, Austria, Suiza, Italia Albania, Paises Bajos, Portugal, Nigeria, Cuba, Bélgica y Perú, entre otros paises.
COMPOSICIONES Y ESTRENOS
Ha estrenado numerosas obras dedicadas a él de importantes compositores, entre los que cabe destacar Joaquín Clerch, David del Puerto, José María Gallardo del Rey, Simone Iannarelli, Pepe Payá, Javier Salvador,Juan Arena, Francisco Albert Ricote, Santiago Quinto, Alejando Seaone,Daniel Real, Pablo Rodríguez, Marius Bajog, Taiwp Adegoke o Jan Freidlin. Así mismo ha realizado también el estreno absoluto de obras de Guido López-Gavilán, Juan Cruz Guevara, Alberto Trabajos, Daniel Casado, Mischa Tangian o Claudio Prieto entre otros.
DISCOGRAFÍA
Hasta el momento tiene ocho trabajos discográficos editados, siendo “La Guitarra de Burgos” (2012) la más destacada y celebrada, que ha llegado a ser cabecera del programa de Radio Nacional de España “La Guitarra” dirigido y presentado por Ángel Sánchez Manglanos. En 2016 vió la luz "Premieres. Nueva música para guitarra", obra que incluye grabaciones de compositores actuales dedicadas a él. Un año después grabó junto a Joaquín Clerch y José Luis Morillas la obra de cámara para guitarra de Jean Maurice Mourat con el prestigioso sello IBS, que ganó el galardón de "Melómano de Oro". En 2025 se estrenará su nuevo resgistro discográfico, un integral de obras para guitarra del premiado compositor David del Puerto, todas ellas grabadas por pirmera vez.
DOCENCIA
Eduardo Inestal es profesor de la Universidad Robert Schumann y en el conservatorio “Clara Schumann”, ambos en Düsseldorf (Alemania), donde además dirige una clase internacional en la que sus alumnos han sido premiados en numerosas ocasiones, tanto en concursos nacionales como internacionales. También es director de la Orquesta de guitarras de la Robert Schumann Hochschule y es invitado con regularidad a ofrecer Clases Magistrales en numerosas universidades y festivales. Así mismo es artista de Tonebase.
JURADO
Ha sido miembro de jurados en numerosos concursos internacionales: La Habana, Madrid, Norba Caesarina, José Tomás de Petrer, Albania, Kirov, Jugend Musiziert, Nizhni Novogorov, Jüchen y Rometch, entre otros muchos.
INSTRUMENTOS
Eduardo Inestal toca con guitarras de Paco Santiago Marín, Mathias Dammann y Julián Dammann y usa exclusivamente cuerdas Knobloch Active.
No hay comentarios:
Publicar un comentario